Blefaritis en niños

En esta ocasión, desde Óptica One Vision queremos hablarte de una afección visual común entre los niños por la falta de higiene y que se puede contagiar fácilmente en la guardería o en el parque.
No es cuestión de alarmarse ya que, la blefaritis en niños no es más que una bacteria benigna que se aloja en la superficie de la piel, sobre todo en la zona de las pestañas, acumulándose formando escapas de caspa en los bordes de los párpados, principalmente.

Los signos más comunes son los picores en los ojos que se tornan rojizos acompañado de una especie de escamas en la zona de las pestañas. Claramente, nuestro pequeño se quejará de estos síntomas.
Ahora bien, ¿cómo se pueden aliviar las molestias de la blefaritis en niños? Lo principal, es mantener una correcta higiene en la zona palpebral para así evitar que se acumulen sustancias tóxicas procedentes de la grasa y de los restos celulares.

¿Cómo mantener la higiene visual en niños? Diariamente, lava la zona suavemente utilizando jabón neutro, toallitas especiales para no dañar los párpados y suero fisiológico para aclarar. Si acude a un especialista, es posible que recomiende el uso de un colirio con antibiótico y corticoide, pero recuerda que no es recomendable utilizar estos productos sin prescripción médica. Es de gran utilizar aplicar el colirio ayudándonos de un bastoncillo por la zona del párpado y las pestañas.

Cómo medida de prevención en la blefaritis en niños, es recomendable masajear los márgenes palpebrales favoreciendo así la secreción de las glándulas y mejorando la calidad de la película del lagrimal. En caso de que los síntomas continúen o se lleguen a agravar, recuerda acudir a un especialista oftalmólogo.
A partir de ahora, cuidar de la higiene y enseñar a los más pequeños cómo deben de cuidar su salud visual será de gran ayuda para favorecer la nueva normalidad. Recuerda que… ¡En Óptica One Vision cuidamos de tus ojos todo el año!